La obra fue iniciada en agosto de 1897.Para mediados del año 1900 la obra ya había consumido “cerca de cuatro millones y medio de pesos”, habiéndose consumido casi todo el presupuesto original cuando la obra apenas había comenzado.Después de haberse llegado a un acuerdo ministerial la cifra total ascendería a 11.000.000” pesos.El 1 de julio de 1904 el arquitecto fue asesinado en su residencia, por lo que la finalización de la obra quedó a cargo del arquitecto belga Julio Dormal, quien respetó el proyecto original.El Palacio fue inaugurado el 12 de mayo de 1906 para la apertura del 45º Período Legislativo. Sin embargo, las obras distaban mucho de haber concluido, continuando en los años siguientes los trabajos de instalaciones sanitarias, decoración y revestimientos en piedra. El presupuesto para su construcción pasó de los casi 6 millones de pesos moneda nacional en 1897, a superar los 31,4 millones en 1914, por esta razón fue bautizado por algunos periodistas como el Palacio de Oro, por la velocidad en que se gastaban las partidas presupuestarias.La iluminación de la cúpula se colocó recién en 1930. Las obras fueron completamente finalizadas recién en 1946.Los porteños tomaron por costumbre decir, cuando un edificio estaba tomando demasiado tiempo en construirse, que tardaba como la del Congreso.